日韩高清网站-日韩高清免费在线观看-日韩高清性爽一级毛片免费-日韩高清特级特黄毛片-国产三级精品播放-国产三级精品三级

Domine la clave para importar y exportar a Türkiye: recaudación de divisas, políticas y precauciones aduaneras

Para las empresas que participan en el comercio internacional, comprender los requisitos y regulaciones específicos del mercado objetivo es clave para el éxito. Turquía, un país que abarca Europa y Asia, con su ubicación geográfica única y su contexto cultural, se ha convertido en un mercado objetivo importante para muchas empresas de comercio exterior. Sin embargo, en el proceso de importación y exportación con Turquía, no solo se trata de la recaudación de pagos, sino que también hay muchas políticas aduaneras y detalles de exportación que deben comprenderse y prestarse atención. Este artículo analizará en detalle los aspectos clave que deben tenerse en cuenta al comerciar con Turquía, para ayudar a las empresas de comercio exterior y de transporte de mercancías a desarrollar sus negocios sin problemas.

I. Importancia de la recaudación de pagos

Al comerciar con Turquía, la recaudación de pagos es un aspecto que no se puede pasar por alto. Teniendo en cuenta las altas tasas de interés de los depósitos en Turquía, los comerciantes turcos tienden a preferir las ventas a crédito o el aplazamiento de pagos, es decir, ofrecer plazos de pago o retener una parte del pago. Al gestionar este tipo de transacciones, se debe tener mucho cuidado con los posibles cheques sin fondos que puedan ofrecer los comerciantes turcos. En caso de impago, se puede iniciar un proceso legal directamente con el cheque sin fondos endosado por el banco. Además, se debe evitar aceptar letras de cambio garantizadas con bienes personales, ya que este tipo de operaciones conlleva un riesgo muy alto.

La forma de pago más segura es la carta de crédito a la vista, una de las formas de pago más seguras en el comercio internacional. La carta de crédito a la vista, es decir, la carta de crédito con pago inmediato, permite cobrar el pago mediante una letra de cambio a la vista o documentos, con un riesgo menor, y es un método de operación preferido por los bancos. Al realizar transacciones con comerciantes turcos, incluso si se sacrifica algo de precio, se debe intentar utilizar la carta de crédito a la vista como forma de pago.

II. Importancia de las políticas aduaneras turcas

Comprender y cumplir con las políticas aduaneras turcas es fundamental para evitar la retención de mercancías y pérdidas innecesarias.

1. Gestión de mercancías sin propietario:Si las mercancías permanecen en la aduana durante más de 4 meses, la aduana tiene derecho a considerarlas mercancías sin propietario y a subastarlas. Por lo tanto, es necesario prestar atención a este plazo para evitar pérdidas por retrasos.
2. Normas para la devolución o el transbordo de mercancías:Una vez que las mercancías llegan al puerto, si es necesario devolverlas o transbordarlas, el destinatario debe presentar una notificación formal de rechazo de la recepción de las mercancías. Sin esta notificación, no se permitirá la devolución o el transbordo de las mercancías.
3. Prioridad en la subasta de mercancías:Si las mercancías son subastadas por la aduana, el importador original tiene derecho de preferencia a la compra. Se debe tener cuidado con algunas empresas ilegales que puedan utilizar esta disposición para retrasar el tiempo y comprar las mercancías a bajo precio.
4. Plazo de despacho de aduanas:El plazo de despacho de aduanas para las mercancías marítimas es de 45 días a partir de la fecha de presentación de la declaración de aduanas; para las mercancías transportadas por otros medios de transporte, es de 20 días. La Administración General de Aduanas puede prorrogar o acortar este plazo según las circunstancias.

Los documentos de despacho de aduanas incluyen:
? Conocimiento de embarque
? Lista de empaque
? Factura
? Certificado de origen (CO o Formulario A)

III. Precauciones para la exportación a Turquía

Al exportar a Turquía, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Regulaciones de importación para productos específicos:Las armas de fuego y los materiales peligrosos solo pueden ser importados por instituciones autorizadas o requieren la aprobación del gobierno.
2. Requisitos especiales para alimentos y productos agrícolas:La importación de estos productos requiere un permiso de importación y un certificado fitosanitario.
3. Certificado sanitario para productos vegetales y animales:Las plantas, semillas, animales vivos y productos animales requieren certificados sanitarios especiales.
4. Regulaciones de importación para metales preciosos o piedras:Los metales preciosos como el oro y el platino solo pueden ser importados por miembros de los mercados de metales preciosos operados por la Bolsa de Valores de Estambul.

En resumen, al comerciar con Turquía, las empresas de comercio exterior y las empresas de transporte de mercancías deben prestar atención a la recaudación de pagos, comprender y cumplir con las políticas aduaneras turcas y prestar atención a los requisitos especiales para la exportación a Turquía. Esto no solo ayuda a garantizar que las transacciones se realicen sin problemas, sino que también es una garantía importante para evitar pérdidas innecesarias.

?Cómo abordar hábilmente las trampas contractuales en el comercio internacional?
? Anterior 13 de diciembre de 2023
Análisis de riesgo de exportar al mercado iraní.
Siguiente ? 13 de diciembre de 2023
主站蜘蛛池模板: 怡红院最新免费全部视频 | freese×video性欧美丝袜 | 欧美成人观看 | 亚洲女人被黑人猛躁进女人 | 国产精品免费一级在线观看 | 精品一区二区在线欧美日韩 | 亚洲一区天堂 | 亚洲男人天堂视频 | 精品午夜一区二区三区在线观看 | 女人成午夜大片7777在线 | 日本a级毛片免费视频播放 日本a级三级三级三级久久 | 一级做a爱视频 | 亚洲欧美自拍视频 | 欧美日韩午夜视频 | 欧美日韩精品一区二区视频在线观看 | 欧美成人免费全部色播 | 手机看片福利视频 | 国产视频高清在线 | 婷婷亚洲久悠悠色在线播放 | 最新怡红院全部视频在线 | 国产在线精品一区二区 | 久草在线视频新时代视频 | 高清国产一级精品毛片基地 | 国内精品久久久久影院网站 | 国产一级aaaaa毛片欧美 | 国产亚洲精品午夜高清影院 | 国产精品久久人人做人人爽 | 久久一区二区精品 | 国产 magnet | 69国产成人综合久久精品91 | 国产一区私人高清影院 | 男人一进一出桶女人视频 | 国产午夜久久影院 | 毛片天堂 | 婷婷丁香久久 | 日本免费一区视频 | 欧美精品久久久久久久久大尺度 | 国产午夜免费福利红片 | 黄色片成年人 | 青青热久久综合网伊人 | 97久久精品午夜一区二区 |